Ir al contenido principal

Información +digitalización=interacción

Hay tantas y tantas cosas en la Internet que ya no sabemos que es cierto y que es falso. Si tomamos en cuenta que este medio de comunicación va evolucionando día a día y que nosotros mismos lo alimentamos, debemos ser conscientes que el nivel de educación y preparación (que nos brindarán aceptación y adaptación) de los que participamos de "la web" estamos obligados (y hasta comprometidos) en dar una mejor calidad a la información que intercambiamos en este sistema.
La gran brecha que había entre los usuarios web 1.1 (que eran los inicios de la Internet y era de sólo recepción de información) y los web 2.0 (que van apropiando la web a un sistema comunicacional de emisor a receptor y viceversa con un método científico como lo expusieran Aristóteles, Harold Lasswell y Paul Lazarsfeld en los principios de la comunicación humana) se ha acortado y a decir verdad ya ha evolucionado a la web 3.0 (creación de contenidos, apoyo en las TIC, comunicación tan cercana desde cualquier parte del universo por medio de foros, chats, blogs, redes sociales) como nunca lo hubieran pensado los iniciadores del estudio de algo muy comun y cotidiano como es la ciencia de la comunicación humana.
La información como tal sólo será (y son) simples datos que se esparcen para ser codificados con un sentido persuasivo y convincente (por dificil que parezca) para que la gente los apropie o "almacene" en su cerebro o "memoria RAM" para despues clasificarlos según sus gustos y afinidades además de los momentos que vive en su tiempo y espacio para jerarquizarlos en el orden de importancia que tengan para ellos y la prioridad que tenga cada situación a resolver (van agrupando códigos digitales cero y uno para dar solución a cada caso) y después de esto su sociedad-sistema les dictará que decisión es la más cercana a lograr estabilidad (el modelo de las mediaciones sociales de la comunicación de masas de José Carlos Lozano Rendón es un ejemplo claro de ello) para que la estática social y la dinámica social lleguen a establecer un punto de equilibrio entre lo que se quiere y lo que se debe.
El sociólogo Gabriel Tarde establecía en sus estudios de las leyes de la imitación que sin la interaccón social sería dificil establecer fines comunes que nos llevaran a procesos de imitación que pudieran clasificar y segmentar a los seres humanos.
Es en este punto donde se resalta la comunicación gracias a la conjunción de la información con la digitalización que en la Internet podemos establecer que la interacción se dará como nunca se pensó, quitando el mito de que estar frente a un ordenador nos hace personas menos sociables y frías para dar paso a sociedades más informadas y dispuestas a elevar su nivel cultural, laboral y ser agente social dentro de la Internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nubes (la luz al final del túnel)

“Parecemos presos y como presos pensamos escapar uno del otro y cometer la fuga” versa el poema Caifán “Nubes”.  En este momento en el que una pandemia nos transformó y una creciente violencia en México que parece no tener fin nos aterra, técnicamente deberíamos ser más solidarios y conscientes de que cada uno de nosotros tiene una batalla por biblioteca día a día. Hay quien tiene empleo pero no es remunerado de acuerdo a sus tareas y capacidades; hay quien no lo tiene y lo está buscando, hay otros que aunque no lo tienen no les interesa buscarlo lamentablemente, es cuestión de perspectivas. También es cierto que en estas circunstancias hay quienes ven oportunidades y quienes sienten que se hunden a pesar de que hacen diferentes esfuerzos para salir a flote. Este tiempo debe servirnos para aprender a pensar, estar abiertos a las ideologías iguales o diferentes a las nuestras pero que en los dos casos suponen un crecimiento de nuestra sociedad. Hay quien aun no se repone de la muert...

El Cine y la Comunicación

Con Roberto Sosa E n este artículo sólo quiero resaltar (a manera de recomendación) que ya viene la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine EXPRESIÓN EN CORTO que tendrá como sedes San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Este evento se llevará a cabo del 24 de julio al 2 de agosto de 2009. Para aquellos amantes del séptimo arte he de comentar que es una buena experiencia observar las creaciones de realizadores de todas partes del mundo. En este año el país invitado es Reino Unido, que la verdad sea dicha es un territorio con una vasta cultura en cuanto a lenguaje cinematográfico se refiere. Y si no pues recordemos a Hitckock con su obra PSICOSIS para darse cuenta de los tintes de terror que utilizó en dicho filme o ya más hacia lo moderno cuando la legendaria banda británica Pink Floyd a manos de Roger Waters y David Gilmour realizaron con mucho éxito su "documental" "The Wall". Y así infinidad de temas cinematográficos que han surgido de manos...