Primer Podcast del sitio. Espero su apoyo y comentarios. Gracias y que vengan muchos más.
La película ha dado de que hablar desde su estreno En esta semana me dispuse (un tanto interesado, un tanto movido por la curiosidad) a presenciar el el cine el documental ¡DE P6nz6zo! (de panzazo). El filme es una crítica al sistema educativo nacional. Una de las preguntas recurrentes en el desarrollo de este trabajo de investigación hecho por Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola, es ¿cuántos maestros hay en México? A decir verdad la cantidad de maestros no importa, vale más la calidad. Ya sé que eso es lo que busca este documental pero para mi gusto este tema es muy amplio y esta cinta debe ser el parteaguas de más trabajos en muchos temas que le atañen a la sociedad mexicana. No sólo son cifras y comparaciones con otros países de la zona, del continente o del mundo, debe haber un sentido, un compromiso, un por qué y para qué. La sociedad mexicana debe despertar. Estamos esperando que despunte, que florezca, que participe. Una duda que me asalta es, ¿nos han ...
Felicidades por tu podcast, ojala u día me invites a participar en uno.
ResponderEliminarSe que hay oponiones y puntos de vista que no comparto contigo, pero de verdad te estimo y te apresio como amigo.
La comunicación como los caminos de Dios son inescrutables y no podemos cerrarnos a eso, porque esta encuentra caminos diferente para cada persona, para cada situación y hasta para cada época.
La comunicación se da cuando inicio un viaje hacia adentro del otro y me encuentra a mi mismo. El otro ya no me es ajeno y puedo fusionarme y estar en comunion con él.
FELICIDADES
TU AMIGO
OCTAVIO
Chido, Milton! Ya eres todo un podcaster. Enlazo tu blog in short, atte.: El (muy, oh Dios cuán) pinche Maestro.
ResponderEliminar