Ir al contenido principal

Único

Ella siempre ha sido parte de Yo, una mujer excepcional.
Esta historia comienza con un hombre al que llamaremos "Yo" y una mujer a la que llamaremos "Ella".
Yo, es un apasionado de la lectura, un hombre de complexión media, cabello largo y de ideas claras. Entre sus convicciones están que "los enanos no crecen" y ser un "extremo izquierdo pegadito a la banda".
La historia se centra en una etapa de despegue de Yo. Corre el año 2006, mayo, un mes muy importante para Yo no sólo por el Día de las Madres. Sabía que en ese mes hacía ya 47 años, en el seno de una familia de origen humilde, había nacido el héroe que lo impulsaba a diario, el primer maestro que le instruyó en el andar por la vida. Mejor conocido en su pueblo natal como Beto, un hombre entregado a sus raíces y a su pasión por la música, ese maestro siempre estuvo al tanto de Yo. En los primeros detalles que tuvieron que ver con las convicciones de Yo, Beto estaba presente. Le inculcó el amor a su madre, una jovencita de escasos 18 años cuando Yo llegó al mundo y ahora una mujer que ha sido el apoyo y la fortaleza para que Yo confíe en lo que hace.
Beto siempre se lo dijo: "Recuerda que existes para vivir" y Yo acuñó y apropió esa frase para autoimpulsarse y creer siempre en lo que Beto le había enseñado; sabía que con ese autoimpulso estaría del otro lado.
Decíamos que en mayo de 2006 y habiendo pasado la partida de sus abuelos a la vida eterna tres meses antes, Yo estaba ante una oportunidad inmejorable para demostrar de que estaba hecho.
Llegó aquel día de la gran prueba para Yo. Estaba destinado a entrar en una atmósfera que lo vestiría en un principio como un personaje ejemplar y práctico, pero al pasar los años el destino le indicaría que nada es para siempre.
Estando parado frente a jóvenes universitarios ávidos de conocimiento y progreso, Yo deslizaba sus piernas (apoyado más en la izquierda) de un extremo a otro de aquél pizarrón en el que apenas tres años atrás recibió la última clase de su etapa universitaria de palabras del hombre que en 1999 le diera la bienvenida a lo que más tarde sería su alma mater.
Respecto a ella, llegó a la vida de Yo al inicio del siglo XXI, alta, delgada, con una cabellera que simulaba la larga vereda que Yo tendría que recorrer para alcanzar sus objetivos. De sonrisa amable y de semblante serio y despistado a la vez (eso decían quienes sólo la observaban y no le hablaban o al menos no tenían interés de interactuar), Ella siempre cautivó a Yo desde el principio. Aquella tarde del 27 de noviembre del 2000 (un año después exactamente de que Yo estuviera conversando por largas horas con los integrantes de un grupo de música country después de una larga jornada de trabajo en un ¿extinto? rodeo-disco donde compartió las alegrías y afectos de los clientes al lado de Beto) Ella llegaba de una ardua tarea reporteril y al entrar al espacio donde Yo fue asignado para laborar, éste quedó atónito ante la figura y la sonrisa de Ella, una chica que 21 días atrás había cumplido (paradógicamente) 21 años.
Volviendo al 2006 y al momento que vivía Yo, llegó a ese recinto donde había compartido tantos y tantos razonamientos, deducciones, charlas y demás con la gente que siempre lo inspiró para amoldar su personalidad y sus convicciones. Subió la escalera que lo conduciría hacia ese reto que implicaba trabajar de manera práctica y lógica el método socrático que a tantos en sus zapatos les había funcionado.
Así pasó tres años en ese lugar del que siempre guardó (y guardará) miles de recuerdos que lo han hecho una persona más fuerte.
Tiempo después Yo, sin rumbo ni motivo de lucha, se vio fuera de ahí como cuando una madre le pide al hijo volar del nido por no ser igual a los demás y no "aclimatarse".
Gracias a que Yo se había ocupado en cultivar muchas amistades y lealtades dentro de su labor de mentor, la misma gente que lo apoyó cada 50 minutos de tantas y tantas clases, lo colocó en otro edificio del conocimiento para retomar ese paso que siempre le exigió hablar con la verdad y por si las coincidencias fueran pocas, el día en que Yo celebraba 29 años de vida se encontró con una persona que hasta este momento ignora que papel jugará en su vida pero en aquellos días se encontró con esa figura sin alma, exahusta pero convencida de lo que hacía y ese día mientras esa persona echaba un vistazo a las andanzas de Yo descritas en tinta láser sobre unas hojas tan blancas como la piel de quien leía (y a quien según Yo nunca se atrevería a tocar) Yo fue felicitado por esa figura delgada que a cuestas traía los sinsabores de un divorcio y un ex como los típicos celosos que sienten a las damas como un objeto o como un trofeo que no está más en sus vitrinas porque no se compara con lo obtenido en lo actual (y Yo ahí difería porque para él, un matrimonio es para toda la vida y todo tiempo pasado fue mejor).
Lo mejor de todo para Yo en esa etapa fue que se dio cuenta que la madurez estaba llegando a su vida en el ámbito profesional y prueba de ello era el trato que recibía de la gente que laboraba con él en ese lugar.
Dos semanas después de estar compartiendo sus aventuras, lecturas y experiencias en esos espacios, llegaría para Yo una tercera etapa en el sitio donde conoció a Ella, lo que lo motivaba a volver a intentarlo y buscar con acciones y trabajo el lugar que el destino le tenía preparado.
Yo ya le había pedido a Ella días antes de su regreso que salieran a tomar un café, a lo que Ella dijo: "si, me toca invitarlo" (he de aclarar que Yo sigue esperando ese café desde entonces).
Desde ese día hasta ahora, Ella sigue siendo la misma jovencita que inspiró (y aún inspira) a Yo. Lo que Ella no sabe (o al menos no me consta que lo sepa) es que Yo siente que la fortuna le sonríe desde que conoció a Ella, hace ya más de 11 años y hoy que termino de escribir la historia de Ella y Yo, se cumplen 10 años de que Yo salió por primera vez de ese lugar donde conoció a Ella y 9 de que regresó por segunda vez a ese lugar.
Yo sabe el significado de su estancia en ese sitio pero más aún que todo lo que le ha pasado durante el tiempo que tiene de conocer a Ella será hoy y siempre un momento ÚNICO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Un examen a conciencia?

La película ha dado de que hablar desde su estreno  En esta semana me dispuse (un tanto interesado, un tanto movido por la curiosidad) a presenciar el el cine el documental ¡DE P6nz6zo! (de panzazo). El filme es una crítica al sistema educativo nacional.  Una de las preguntas recurrentes en el desarrollo de este trabajo de investigación hecho por Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola, es ¿cuántos maestros hay en México? A decir verdad la cantidad de maestros no importa, vale más la calidad. Ya sé que eso es lo que busca este documental pero para mi gusto este tema es muy amplio y esta cinta debe ser el parteaguas de más trabajos en muchos temas que le atañen a la sociedad mexicana. No sólo son cifras y comparaciones con otros países de la zona, del continente o del mundo, debe haber un sentido, un compromiso, un por qué y para qué. La sociedad mexicana debe despertar. Estamos esperando que despunte, que florezca, que participe. Una duda que me asalta es, ¿nos han ...

Información +digitalización=interacción

H ay tantas y tantas cosas en la Internet que ya no sabemos que es cierto y que es falso. Si tomamos en cuenta que este medio de comunicación va evolucionando día a día y que nosotros mismos lo alimentamos, debemos ser conscientes que el nivel de educación y preparación (que nos brindarán aceptación y adaptación) de los que participamos de "la web" estamos obligados (y hasta comprometidos) en dar una mejor calidad a la información que intercambiamos en este sistema. La gran brecha que había entre los usuarios web 1.1 (que eran los inicios de la Internet y era de sólo recepción de información) y los web 2.0 (que van apropiando la web a un sistema comunicacional de emisor a receptor y viceversa con un método científico como lo expusieran Aristóteles, Harold Lasswell y Paul Lazarsfeld en los principios de la comunicación humana) se ha acortado y a decir verdad ya ha evolucionado a la web 3.0 (creación de contenidos, apoyo en las TIC, comunicación tan cercana desde cualquier part...