Ir al contenido principal

Marketing y Comunicación

Para aquellos que ubican que el ser humano tiene necesidades innatas y adquiridas esto puede parecerles importante. Como consumidor, el ser humano tiene una serie de preferencias y deseos únicos que permean en este sentido su toma de decisiones en cuanto a la adquisición de un producto. Es lo que en marketing llamamos escalas mentales (el consumidor jerarquiza que es lo que necesita consumir primero apelando más a sus emociones que a la razón).
Un 'escaneo' previo al cerebro del consumidor nos arrojará resultados más confiables sobre lo que podemos ofrecer a nuestro mercado potencial y también seguir cautivando a nuestro mercado real. Gracias a que el sistema emocional actua más rapido que el racional en la mayoría de los individuos (usted no ahonda de primera instancia sobre si la chica es de buenos sentimientos, solo le gusta y ya por lo que puede ser que la deje ir o le pida el teléfono) tenemos que la ciencia y la mercadotecnia son dos herramientas básicas que todos utilizamos sin ubicarlo y cada quien sale a "venderse" y si nosotros podemos vendernos, ¿entonces por qué razón la venta de productos y servicios se nos dificulta tanto?
La respuesta está en la investigación y la metodología de trabajo. Las estrategias que se empleen para generar un mensaje que de una idea clara de lo que se quiere transmitir tienen que ver con una estructura, con una serie de pasos que muy pocos toman en cuenta.
Esta claro que usted no venderá paraguas en verano, ni bikinis en invierno por lo que tiene la primera atenuante para decidir en que tiempo y lugar va a ofrecer sus productos.
Otro punto será ubicar geográficamente y psicográficamente al posible comprador (al que en principio tenemos que ayudar a que ubique nuestro producto), tenemos que hacer segmentos o rangos para determinar la viabilidad de la posible venta. Lo que el espectador ve y escucha siempre será determinante para ubicarnos dentro del mercado en el que el ya fue clasificado por nosotros gracias a su comportamiento y su sentir. Todos actuamos bajo influencia de algo o alguien y por lo tanto debemos tener en cuenta que el consumidor puede en estos tiempos pertenecer a varios nichos de mercado por las necesidades y las influencias de su mundo que cada vez es más se3mejante a la estructura de este medio (el blog) ya que en el se vierten las opiniones libres de los ususarios y se construye un conocimiento a partir de nuestras influencias así que nos toca llevar a cabo estrategias que tengan un efecto afectivo-significativo para nuestros consumidores de manera que esta significancia tenga una utilidad práctica para el usuario (buscar métodos para aligerar sus tareas o compromisos nos hará mas representativos para ellos). recordemos que las compras se hacen en general por fuerzas inconscientes que actuan sobre nuestros niveles cognitivos que son dominados por las emociones y en algunos casos el 'status' que nos da tener el poder adquisitivo para unos tenis Nike cuando nuestra necesidad solo son unos tenis cómodos para una 'cascarita' de futbol o basquetbol con los cuates (a eso hay que sumarle que vienen con la firma de Michael Jordan o de Cristiano Ronaldo por lo que tienen 'un significado especial' para quien los porta).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nubes (la luz al final del túnel)

“Parecemos presos y como presos pensamos escapar uno del otro y cometer la fuga” versa el poema Caifán “Nubes”.  En este momento en el que una pandemia nos transformó y una creciente violencia en México que parece no tener fin nos aterra, técnicamente deberíamos ser más solidarios y conscientes de que cada uno de nosotros tiene una batalla por biblioteca día a día. Hay quien tiene empleo pero no es remunerado de acuerdo a sus tareas y capacidades; hay quien no lo tiene y lo está buscando, hay otros que aunque no lo tienen no les interesa buscarlo lamentablemente, es cuestión de perspectivas. También es cierto que en estas circunstancias hay quienes ven oportunidades y quienes sienten que se hunden a pesar de que hacen diferentes esfuerzos para salir a flote. Este tiempo debe servirnos para aprender a pensar, estar abiertos a las ideologías iguales o diferentes a las nuestras pero que en los dos casos suponen un crecimiento de nuestra sociedad. Hay quien aun no se repone de la muert...

El Cine y la Comunicación

Con Roberto Sosa E n este artículo sólo quiero resaltar (a manera de recomendación) que ya viene la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine EXPRESIÓN EN CORTO que tendrá como sedes San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Este evento se llevará a cabo del 24 de julio al 2 de agosto de 2009. Para aquellos amantes del séptimo arte he de comentar que es una buena experiencia observar las creaciones de realizadores de todas partes del mundo. En este año el país invitado es Reino Unido, que la verdad sea dicha es un territorio con una vasta cultura en cuanto a lenguaje cinematográfico se refiere. Y si no pues recordemos a Hitckock con su obra PSICOSIS para darse cuenta de los tintes de terror que utilizó en dicho filme o ya más hacia lo moderno cuando la legendaria banda británica Pink Floyd a manos de Roger Waters y David Gilmour realizaron con mucho éxito su "documental" "The Wall". Y así infinidad de temas cinematográficos que han surgido de manos...