Ir al contenido principal

Sirvase usted mismo

En pleno comienzo de las campañas de propaganda electoral me permito hablar de algunos temas que se asemejan a este momento trascendente para el desarrollo del país.
En primera instancia, la influenza es un tema importante a nivel de salud pero con el respeto que me merecen nuestras autoridades es un asunto que no debe ser bandera política para ganar adeptos.
Hace unos días recibí una llamada telefónica para encuestarme sobre el tema de la influenza y la labor de las autoridades federales (representadas en la encuesta por Jose Ángel Córdova y Felipe Calderón) ante la contingencia sanitaria que hay en México. Las preguntas fueron sobre los métodos preventivos empleados por mi y mis familiares para después cuestionarme si me parecia adecuada la intervención de Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard, cosa que se me hizo un poco absurda ya que la empresa que realizó la encuesta sabe a donde llama y al menos aunque conozco que cargo tienen estos dos últimos personajes no encuentro lógica ni utilidad sobre mi opinión hacia los mandatarios del Estado De México y el Distrito Federal respectivamente, ya que yo (como el blog lo dice) radico en Guanajuato.
¿Será que ya están trabajando para checar la viabilidad de que Ebrard y Peña Nieto disputen la presidencia nacional para el 2012? Eso parece según la información que se me proporcionó en la encuesta.
En un tema relacionado con propaganda política, en Celaya el candidato a Presidente Municipal por el Partido del Trabajo, Jesús Medina Rodríguez, declinó sobre representar a dicha entidad política por no estar de acuerdo con tener a Hugo Luis Hernández como integrante de la planilla del PT como primer regidor, lo que indica que la imposición de candidatos es evidente y poco congruente con los ideales de los partidos (ya ve usted que ahora PRI y PRD son aliados).
A esto hay que agregar en materia económica el cómo solucionaremos la semana de paros laborales con el tema de la influenza. El analista político Andrés Roemer, en su programa "Pensar México" proponía que así como se pararon varios sectores económicos también dejaran de recibir su sueldo los altos funcionarios hasta que no encontraran soluciones a esta problemática. Con esto el turismo se ve afectado de manera seria en este aspecto y sabemos que a partir de él los demás oficios ven mayores oportunidaddes de mercado.
Y si hablamos de futbol ya la regamos y de fea manera, nos dejaron la opción de platicar con la CONMEBOL para ver si seguimos de invitados distinguidos o ya somos el huésped que a los tres días apesta.
Por lo pronto usted vea las finales del clausura mexicano, porque aunque Indios nos digan le ganamos hasta al Diablo, sacamos las garras como Pumas, nos endulzamos la vida con los camoteros del "Chelis" y esperamos que "El equipo de México" nos de la satisfacción de salir del bache ya que con tantas cosas (incluida la exclusión del hijo del extinto ídolo de Matamoros a manos del "maestro" Guzmán y un producto de la mercadotecnia como Paolo Botti) ya lo único que ronda en nuestra dinámica social es "sírvase usted mismo".

Comentarios

  1. eso es todo padrino, usted si que esta informado... Atte el Kampamochas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nubes (la luz al final del túnel)

“Parecemos presos y como presos pensamos escapar uno del otro y cometer la fuga” versa el poema Caifán “Nubes”.  En este momento en el que una pandemia nos transformó y una creciente violencia en México que parece no tener fin nos aterra, técnicamente deberíamos ser más solidarios y conscientes de que cada uno de nosotros tiene una batalla por biblioteca día a día. Hay quien tiene empleo pero no es remunerado de acuerdo a sus tareas y capacidades; hay quien no lo tiene y lo está buscando, hay otros que aunque no lo tienen no les interesa buscarlo lamentablemente, es cuestión de perspectivas. También es cierto que en estas circunstancias hay quienes ven oportunidades y quienes sienten que se hunden a pesar de que hacen diferentes esfuerzos para salir a flote. Este tiempo debe servirnos para aprender a pensar, estar abiertos a las ideologías iguales o diferentes a las nuestras pero que en los dos casos suponen un crecimiento de nuestra sociedad. Hay quien aun no se repone de la muert...

El Cine y la Comunicación

Con Roberto Sosa E n este artículo sólo quiero resaltar (a manera de recomendación) que ya viene la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine EXPRESIÓN EN CORTO que tendrá como sedes San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Este evento se llevará a cabo del 24 de julio al 2 de agosto de 2009. Para aquellos amantes del séptimo arte he de comentar que es una buena experiencia observar las creaciones de realizadores de todas partes del mundo. En este año el país invitado es Reino Unido, que la verdad sea dicha es un territorio con una vasta cultura en cuanto a lenguaje cinematográfico se refiere. Y si no pues recordemos a Hitckock con su obra PSICOSIS para darse cuenta de los tintes de terror que utilizó en dicho filme o ya más hacia lo moderno cuando la legendaria banda británica Pink Floyd a manos de Roger Waters y David Gilmour realizaron con mucho éxito su "documental" "The Wall". Y así infinidad de temas cinematográficos que han surgido de manos...