Ir al contenido principal

Como no te voy a querer (o la historia de un destino marcado)

Bueno ya tenemos campeón del Clausura 09 y eso me motiva a contar la historia que muchos ligan a que yo soy azulcrema nomás por herencia.
He de decir que estan en un acierto aquellos que así lo piensan y afirman pero también quiero contar que cuando estaba en el ultimo año de primaria yo tenía que terminar mi tarea rápido y bien ya que a las tres jugaban unos jóvenes entusiastas que nuestro profesor decía que eran un ejemplo porque estudiaban y practicaban un buen futbol.
Fue entonces cuando me llamó la atención el equipo que conformaban figuras como Jorge Campos Navarrete, Juan Carlos Vera, Jorge Santillana, Luis García, David Patiño entre otros (campaña 91-92). Entonces este equipo era un motivo para mis buenas notas y comer mi sopa de fideo los viernes a las tres, hora en que la extinta IMEVISIÓN transmitía sus partidos con narración de Don Fernando Marcos y el señor La Madrid, que con base a su experiencia ilustraban y educaban a la vez sobre el juego de los Pumas y su cantera, pero eso lo hice porque mi padre me inculcó el futbol, no así el fanatismo desbordado por un club.
Ahora los Pumas levantan su sexto trofeo y aunque digan que valen más los campeonatos anuales habrá que invitar a todos los seguidores pumas a gritar su canto de batalla porque la garra y la experiencia que estos jóvenes tienen es de aplaudirse ante tantas críticas por no haberse reforzado y por el estilo (y no voy a cambiar mi postura) tan mezquino de Ferreti que tiene tantos años en la institución y que es experimentado y sabio si, pero la garra la ponen sus huestes ya que es una característica de la gente que se identifica con la UNAM.
Y al canto de "como no te voy a querer" debo de dar paso a un destino marcado, no buscado aunque si trabajado, ella... ella ha transformado mi vida, es una persona que por alguna razón me hizo sentirme con las agallas para estar a su lado (desde hace tiempo estoy siguiendo de cerca su andar) con la única convicción de apoyarla en todo momento así como ella me brindó su ayuda desde que nos conocimos.
Lo que voy a decir a continuación parecerá cursi pero es lo que sentí desde que la vi; ella, con su delgada figura y una sonrisa que me cautivó desde la primera vez que cruzamos palabra, es una joven que siempre que le externo mi reconocimiento y mi gratitud me dice "es mucho para mí solita" sólo me hace recordar tantas y tantas cosas que han pasado en el entorno de esta relación que fue de trabajo, de amigos y aunque anhelo que se dé el último paso, la delgada línea entre ser y no ser no me deja cruzar al otro lado porque ella es tan grande para mí que ni siquiera me siento digno de que las cosas vayan a otro termino porque ella es tierna, auténtica y única en lo que hace, es en resumidas cuentas la mujer que no soné.
Así que después de tanto andar, me siento seguro de que el destino tiene un plan y gracias a lo que he aprendido de tí sigo diciéndome que vale la pena soñar y seguir creciendo porque al otro lado del mundo se que existe el complemento perfecto para seguir edificando mis sueños así que si te quedan dudas de que has hecho para permanecer aqui contra viento y marea, no lo diré aqui, lo diré bajito pero debes saber que gracias a tu enseñanza y tu lealtad sigo diciendome... cómo no te voy a querer?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nubes (la luz al final del túnel)

“Parecemos presos y como presos pensamos escapar uno del otro y cometer la fuga” versa el poema Caifán “Nubes”.  En este momento en el que una pandemia nos transformó y una creciente violencia en México que parece no tener fin nos aterra, técnicamente deberíamos ser más solidarios y conscientes de que cada uno de nosotros tiene una batalla por biblioteca día a día. Hay quien tiene empleo pero no es remunerado de acuerdo a sus tareas y capacidades; hay quien no lo tiene y lo está buscando, hay otros que aunque no lo tienen no les interesa buscarlo lamentablemente, es cuestión de perspectivas. También es cierto que en estas circunstancias hay quienes ven oportunidades y quienes sienten que se hunden a pesar de que hacen diferentes esfuerzos para salir a flote. Este tiempo debe servirnos para aprender a pensar, estar abiertos a las ideologías iguales o diferentes a las nuestras pero que en los dos casos suponen un crecimiento de nuestra sociedad. Hay quien aun no se repone de la muert...

Adiós con clase

Son las 10 de la mañana, hora de dar el último sorbo a mi café. Saco de mi portafolio el material de clases; recuerdo que un día como hoy llegué a estos espacios a mostrar mis habilidades y conocimientos para arropar a nuevas generaciones. Entro al aula como tantas veces pero se que será una de las últimas veces que te vea. ¿Será?. Cincuenta minutos. Tres mil segundos para generar la confianza de que todo es posible. Una hora menos diez minutos que se va como el agua. ¿Qué quería? Que lo entendieras, ¿qué buscaba? Que lo tomaras en cuenta, ¿qué logré? Sólo alejarte. Bien lo decía “El Mono” cuando me veía “desenfocado” como aquella mañana que estábamos parados a las afueras de la extinta automotriz que ahora es un casino: ‘Allá afuera está la vida’. Y le hice caso. De momento no sabía que rumbo llevaba pero confiaba, entendía e iba logrando peldaño a peldaño creer en mí como quise que tu creyeras en ti. El destino te trajo aquí, nos cruzó aquí. En algún texto perdido de mis ta...

Único

Ella siempre ha sido parte de Yo, una mujer excepcional. Esta historia comienza con un hombre al que llamaremos "Yo" y una mujer a la que llamaremos "Ella". Yo, es un apasionado de la lectura, un hombre de complexión media, cabello largo y de ideas claras. Entre sus convicciones están que "los enanos no crecen" y ser un "extremo izquierdo pegadito a la banda". La historia se centra en una etapa de despegue de Yo. Corre el año 2006, mayo, un mes muy importante para Yo no sólo por el Día de las Madres. Sabía que en ese mes hacía ya 47 años, en el seno de una familia de origen humilde, había nacido el héroe que lo impulsaba a diario, el primer maestro que le instruyó en el andar por la vida. Mejor conocido en su pueblo natal como Beto, un hombre entregado a sus raíces y a su pasión por la música, ese maestro siempre estuvo al tanto de Yo. En los primeros detalles que tuvieron que ver con las convicciones de Yo, Beto estaba presente. Le incul...